Qué Ha Pasado Con Las Hipotecas En Los Últimos Cinco Años

·1 julio, 2025·Tendencias de mercado·2 min·
Suburban Aerial View

El mercado hipotecario en España ha vivido una transformación significativa entre 2020 y 2025. Desde los tipos fijos históricos hasta el impacto de la inflación y las decisiones del BCE, la financiación de la vivienda ha cambiado profundamente, afectando a millones de familias y al sector inmobiliario en general.

2020–2021: Hipotecas fijas al alza y tipos mínimos históricos

Durante la pandemia y la recuperación inicial, los tipos de interés tocaron mínimos históricos. El Euríbor cerró en negativo todo 2020 y 2021, lo que impulsó:

  • Boom de las hipotecas a tipo fijo, con más del 60 % de nuevas firmas.

  • Condiciones muy competitivas: tipos fijos desde el 1 % TIN.

  • Aumento de la firma de hipotecas: en 2021 se firmaron más de 417.000 hipotecas, la cifra más alta desde 2011 (INE).

2022: El inicio del cambio de ciclo

A mediados de 2022, con la inflación al alza en Europa, el Banco Central Europeo anunció subidas progresivas de los tipos de interés. Las consecuencias:

  • Euríbor comenzó a subir, pasando del -0,5 % a cerrar el año en casi 3 %.

  • Aumento del coste de las hipotecas variables.

  • Crece el interés por amortizar anticipadamente préstamos.

2023–2024: El encarecimiento de la financiación

La tendencia alcista continuó:

  • El Euríbor superó el 4 % en 2023, marcando el punto más alto en más de una década.

  • Las cuotas de hipotecas variables subieron más de 250 € al mes en muchos casos.

  • La firma de hipotecas cayó más de un 20 % en 2023 respecto al año anterior (Fuente: INE).

  • Las entidades bancarias endurecieron condiciones y aumentaron los diferenciales.

2025: Primeras señales de estabilización

En lo que va de 2025:

  • El BCE ha pausado las subidas de tipos y se espera una bajada moderada.

  • El Euríbor se mantiene estable alrededor del 3,5 %.

  • El mercado se adapta: resurgen las hipotecas mixtas como opción intermedia.

  • Algunos bancos comienzan a ofrecer nuevas condiciones para jóvenes y viviendas sostenibles.

    ¿Cómo ha afectado esto a los compradores?

    Año Euríbor promedio Tipo fijo medio Nº de hipotecas firmadas
    2020 -0,50 % 1,25 % 333.721
    2021 -0,48 % 1,10 % 417.501
    2022 2,80 % 2,90 % 463.614
    2023 4,10 % 3,75 % 371.804
    2024 3,75 % 3,45 % 352.000 (estimación)

    Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) y Banco de España

    Tendencias clave del mercado hipotecario en 2025

    ✅ Aumento de la demanda de hipotecas sostenibles

    ✅ Regreso de los productos mixtos

    ✅ Clientes más prudentes, con mayor interés en amortizaciones anticipadas

    ✅ Incentivos fiscales para jóvenes y rehabilitación energética

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    • ¿Es buen momento para contratar una hipoteca en 2025?
      Depende del perfil. Si encuentras un tipo mixto o fijo por debajo del 3,5 %, puede ser interesante.
    • ¿Qué opción conviene más: tipo fijo, variable o mixto?
      En 2025, el tipo mixto vuelve a ganar fuerza: años iniciales a tipo fijo y luego variable.
    • ¿Afecta la evolución del Euríbor a las hipotecas fijas?No directamente, pero influye en la oferta de los bancos y en los diferenciales aplicados.

Step Inside The Best Homes on the Market. Browse Now!

Luxury Lounge with Kitchen View
About Luis de la Maza

Related articles